Divina Pastora Mataderos
jueves, 16 de junio de 2011
Historia
El Instituto Calasancio Divina Pastora ha sido fundado en el año 1928 por la congregación, la cual fundó el Padre Faustino Miguez. La escuela comenzó sólo para mujeres, y en el año 1995 se incorporaron varones en segundaria. En los comienzos del colegio, había varones en las clases de párvulos, que eran los que actualmente denominamos jardines. Por otra parte, anteriormente primaria y secundaria, compartían un sólo edificio, luego se dividieron. Comenzó con 6 religiosas para primaria y párvulos. En los comienzos eran solamente religiosas, después el colegio tenia en el nivel primario, maestros y muchas religiosas al frente del curso. Actualmente, las religiosas son muy pocas y son mayores. Hay 5 religiosas y 95 docentes, luego personal de limpieza, administración y mantenimiento, 15 personas. Anteriormente eran encargadas de la conducción y de las clases, también se encargaban de la limpieza. La figura de los docentes era muy respetada. Por otra parte, el hábito de las "Madres" antes era mucho más estricto que el de ahora.
Antes, se daban clases de labores y piano. Las alumnas venían a la tarde a las llamadas clases de adorno. La primer maestra laica fue la señorita Francisca Taiano, también maestra de matemática. Debemos recordar, las clases de gimnasia eran dadas por las mismas maestras.
En el año 1950, se crea el magisterio (era para maestras, los primeros títulos eran de maestras nacionales). Posteriormente, el comercial en el año 1973. Lo que actualmente conocemos como BOD y LETRAS, se creó en el año 1980 aproximadamente, mientras que BCI se creó 20 años después que el comercial. El contable impositivo comenzó en el año 1993. Actualmente, se cuenta con escuela primaria, 14 grados, nivel inicial, 6 divisiones y en la sección secundaria BOD, LETRAS y BCI con 550 alumnos. En el colegio, hay una totalidad de 1152 alumnos aproximadamente. En general, el nivel de enseñanza es muy bueno, el ambiente en el personal docente y de maestranza, también es muy bueno, ya que hay comunicación.
Antiguamente, el uniforme era un Jumper azul, camisa blanca y medias marrones, la pollera era tableada, y tenía un cinturón en la cintura con una hebilla. La pollera era estrictamente 10 cm abajo de la rodilla. Había un comedor, ya que anteriormente se consideraba medio pupilo. Era obligatorio, concurrir a misa, donde les certificaban un sello, que justificaban que habían estado presentes.
Por otra parte, funciona el Movimiento Calasancio, en el que se reúnen todos los sábados, donde realizan actividades creativas. Está también la Asociación de padres de familia, y por último el Hogar de Niñas, para el cual colaboramos desde el colegio, padres, docentes y alumnos.
La Divina Pastora.
Antiguamente, la estructura del establecimiento, era muy distinta a la de ahora, ya que era menos amplia.
Padre Beato Faustino Miguez
Faustino Míguez nace en Xamirás, una aldea de Acevedo del Río, Celanova, en la provincia de Orense, el 24 de marzo de 1831. Bautizado al día siguiente, 25 de marzo, festividad de la Encarnación, en la iglesia parroquial con el nombre de Manuel. Recibe el sacramento de la confirmación en 1832. Es el cuarto hijo de una familia cristiana y trabajadora. Cada mañana y cada tarde, Dios se hace presente en este hogar con la oración sosegada de la familia unida en torno al fuego. Crece en ambiente de fe en Dios donde aprende la oración, el amor a María, la solidaridad con los más necesitados y la responsabilidad en el trabajo. El hogar familiar del Beato, era de grandes virtudes reconocidas por sus convecinos.
Vive su consagración a Dios en la entrega a los niños y jóvenes con preferencia los más pobres y necesitados, "los pequeños, los sencillos", le han robado el corazón. La escuela es para él el lugar de encuentro con el Señor servido y amado en los más pequeños. Quiere informar a los alumnos en el amor de lo que es verdadero, noble, grande y sublime. Son reveladoras las palabras de uno de sus alumnos: "Era muy afable y cariñoso... nos trataba y se comportaba con cada uno de forma justa y equitativa". Estaba convencido de que el mejor camino para renovar la sociedad y hacer la felicidad humana es la educación, a la que consideraba "la obra más noble, la más grande y la más sublime del mundo porque abraza a todo el hombre tal como Dios lo ha concebido. Es la obra divina, la creación continuada, es la altísima misión de la Escuela Pía, misión del mayor interés y de la importancia más decisiva para la dignidad y dicha del individuo y de la familia como de la sociedad entera".
Desde su experiencia, descubre la necesidad que tiene la niñez femenina de alguien que le guíe por el camino de la promoción humano-cristiana. Su respuesta para hacer presente el Reino entre los marginados con un nuevo proyecto de fundación: la Congregación de Hijas de la Divina Pastora cuyo fin es: "formar el corazón e ilustrar la inteligencia del bello sexo para hacerlo culto y civilizado según el espíritu de Jesucristo, a fin de que sea un día el alma de la familia y la salvación de la sociedad". La Congregación se extiende pronto por varios lugares de España, y en 1923 las Religiosas se hacen presentes en diversos países de América y África.
El 25 de octubre de 1998, el Padre Faustino fue Beatificado en Roma, por el Papa Juan Pablo II.
En la ciudad de Getafe, cerca de Madrid, en España, beato Faustino Míguez, religioso de la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías, que, promovido al sacerdocio, se entregó por entero a la tarea docente, consiguiendo gran prestigio de maestro y perito en ciencias naturales. Fue diligente en su actividad pastoral y fundó la Congregación de las Hijas de la Divina Pastora, Religiosas Calasancias.
Religiosas
La escuela comenzó con 6 religiosas, para primaria y párvulos (actualmente denominados "jardines"), encargadas de la conducción, de las clases y la limpieza. En el momento actual, las religiosas son muy pocas y mayores, hay 5 religiosas.
Actualmente, las religiosas, se encargan del hogar de Niñas Huérfanas. Para el cual, se encargan del cuidado de las mismas.
Se hacen encuentros de actualización pedagógica, formación religiosa y carismática. Participa siempre la mayoría del personal docente, y maestranza. El hábito no era como es ahora (madres), está muy cambiado, antes era muy estricto.
Es importante destacar, que las religiosas del establecimiento, presenciaron la beatificación del Padre Faustino Miguez.
La fundación de las Hijas de la Divina Pastora, fue creada por el Padre Faustino Miguez, para instruir a los niños.
Actualmente, las religiosas, se encargan del hogar de Niñas Huérfanas. Para el cual, se encargan del cuidado de las mismas.
Se hacen encuentros de actualización pedagógica, formación religiosa y carismática. Participa siempre la mayoría del personal docente, y maestranza. El hábito no era como es ahora (madres), está muy cambiado, antes era muy estricto.
Es importante destacar, que las religiosas del establecimiento, presenciaron la beatificación del Padre Faustino Miguez.
La fundación de las Hijas de la Divina Pastora, fue creada por el Padre Faustino Miguez, para instruir a los niños.
Ésta imagen muestra, la presencia de las Religiosas Calasancias, antiguamente. Bien sabemos que, con el paso del tiempo, su presencia se fue expandiendo, ya que presenciaron gran cantidad de territorios.
La Congregación
La congregación a la que pertenece el establecimiento, se fundó en el año 1885, por el Padre Faustino Miguez. Hay muchas escuelas que pertenecen a ésta congregación, y cada una se diferencia de la otra. Pertenecen a ella, las escuelas de: España, Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Nicaragua, Ecuador, Línea Ecuatorial (África), Camerún e India ( por orden de fundación ).
La primer casa de la congregación en Argentina, es del año 1924, un hogar de Niñas Huérfanas, que existe en el momento actual. Para el cual, colaboramos desde éste colegio, padres, docentes y alumnos. Hay 180 niñas en el hogar aproximadamente, también hay maestras y 5 religiosas, que se encargan del cuidado de las mismas.
Funciona además, el Movimiento Calasancio, en el cual se reúnen todos los sábados, un grupo numeroso de alumnos, tanto primaria como secundaria. Éste grupo de alumnos, realizan actividades recreativas, que las mismas, son coordinadas, por alumnos también, de secundaria, junto con las religiosas, como Madre Sandra.
Existe la Asociación de padres de familia, donde hay 20 matrimonios que se reúnen, ellos organizan eventos, tales como el día de la familia. Hace unos años funciona, el grupo de docentes y demás, del colegio, en la participación que se llama "misión compartida". Ésta misión, posee un fin, que es un mayor conocimiento y carisma del Instituto.
La Divina Pastora.
Padre Beato Faustino Miguez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)